Justin Reich publicaba hace unos días una sencilla ilustración que pretende contextualizar las diferenets corrientes de MOOCS (Massive open online course).
Concretamente, situa los MOOCs más populares en función de Mercado, Abierto o Dewey:
Tal vez faltarian Khan Academy y muchos más pero es una aproximación interesante para hacerse una idea de las diferentes interpretaciones de un mismo concepto.
2 Responses
francesc balagué
Interesante también el artículo de Cristobal Cobo: http://blogs.oii.ox.ac.uk/cobo/?p=479
Resumiendo los MOOCs en una imagen | Biblioteca...
[…] Justin Reich publicaba hace unos días una sencilla ilustración que pretende contextualizar las diferenets corrientes de MOOCS (Massive open online course). Concretamente, situa los MOOCs más popula… […]