¿Como consigue Elon Musk aprender mejor y más rápido que los demás?

with 1 Comment

En un interesante artículo de Michael Simmons en Medium, intenta dar respuesta a esta pregunta a partir de una profunda investigación del polifacético emprendedor, innovador y vidionario Elon Musk.

Elon Musk (28 de junio de 1971) es un inventor, físico y empresario sudafricano, más conocido por ser el cofundador de PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop y OpenAI. Actualmente es el director ejecutivo y CEO de SpaceX, director ejecutivo de Tesla Motors y Presidente de SolarCity. Musk es conocido por haber creado el primer automóvil eléctrico viable para producción en la era moderna (Tesla Roadster), por SolarCity (que suministra electricidad renovable a los automóviles de Tesla), por diseñar un sucesor privado del Transbordador Espacial (el F9/Dragon) y crear PayPal, el sistema de pagos en línea más grande del mundo. (Wikipedia)

En esta entrevista de 2013 nos cuentaq un poco algunas de sus ideas y visiones, que ayudan a poner en contexto este fascinante personaje:

Y a partir de aquí, volviendo al artículo de Simmons, me gustaría destacar algunas ideas que intentan explicar como una persona puede llegar a dominar áreas de conocimiento tan diferentes, a la vez que conectarlas y ser un innovador puntero en cada una de ellas. El autor, lo relaciona directamente con su forma de aprender.

Empieza por destacar que ya desde su adolescencia Musk leía unos dos libros por día (ampliar información). Lo que supone una cantidad de inputs y informaciones mucho mayor que la de la mayoría de nosotros. (Nota mental: debo dedicar más tiempo a seguir leyendo libros).

Pero además de leer, una de las habilidades d eMusk, es la de transferir conocimiento; cogerlo de un contexto y aplicarlo a otro. Ya sea coger lo que aprendimos en la escuela o en un libro y aplicarlo a la vida real, o coger lo que aprendimos en un sector y aplicarlo a otro. Y según el autor, Musk tiene un proceso simple de dos pasos para hacer este traspaso de conocimiento / aprendizajes.

En primer lugar, deconstruir el conocimiento en principios fundamentales. Es decir, desmenuzarlo hasta llegar a los principios básicos abstractos. Y una de las formas más efectivas de hacerlo es por “contraste de casos”. Al entrar a un campo nuevo, no es suficiente con quedarse con un enfoque o una buena práctica, sino que deberíamos explorar diferentes enfoques, deconstruir cada uno de ellos para después compararlos y contrastarlos. Esto es lo que nos ayudará a visualizar sus principios fundamentales.

Y en segundo lugar, Musk reconstruye esos principios fundamentales aprendidos en otros campos, relacionándolos con los propios del sector.

Con esto, el autor intenta desmitificar el afán para la especialización e intenta demostrar que no es el único camino para tener una carrera de éxito e impacto.

“We are in an age that assumes that the narrowing trends of specialization to be logical, natural, and desirable… In the meantime, humanity has been deprived of comprehensive understanding. Specialization has bred feelings of isolation, futility, and confusion in individuals. It has also resulted in the individual’s leaving responsibility for thinking and social action to others. Specialization breeds biases that ultimately aggregate as international and ideological discord, which in turn leads to war.”

Propone que cada uno cree su propio depósito de principios básicos para poder asociarlos a diferentes campos, ganando así el superpoder de entrar en un nuevo sector, aprender de él y poder empezar a contribuir más rápidamente.

Una de las principales conclusiones que podemos sacar de este artículo es la importancia de favorecer la curiosidad y aprendizaje de áreas diversas, buscando elementos esenciales en cada una de ellas, que nos faciliten conectarlos con elementos esenciales de otras áreas.

“If we put in the time and learn core concepts across fields and always relate those concepts back to our life and the world, transferring between areas becomes much easier and faster.”

Al final del artículo, el autor nos invita a unirnos a este grupo de Facebook donde se reflexiona y discute sobre “aprender a aprender”.

 

 

msctsl

ACTUALIZACIÓN: He encontrado este otro concepto muy relacionado en como empoderar nuestro aprendizaje:
The Interleaving Effect: Mixing It Up Boosts Learning
How to Learn and Master Any Skill Twice as Fast, According to Science
Interleaved Practice: A Secret Enhanced Learning Technique

 

 

One Response

  1. Francesc Balagué
    | Reply

    ACTUALIZACIÓN: He encontrado este otro concepto muy relacionado en como empoderar nuestro aprendizaje:
    The Interleaving Effect: Mixing It Up Boosts Learning
    How to Learn and Master Any Skill Twice as Fast, According to Science
    Interleaved Practice: A Secret Enhanced Learning Technique

Leave a Reply