Reimagina el Trabajo

with No Comments

Francesc Balague Reimagina el trabajo
El proyecto Reimagina el Trabajo me hizo una entrevista para reflexionar sobre el futuro del trabajo, junto con otras 100 personas destacadas en diferentes sectores.
Aquí puedes leer las dos primeras preguntas:

Cuando Francesc Balagué cumplió 30 años lo dejó todo y empezó un viaje para dar la vuelta al mundo en 16 meses. “Un máster en toda regla”, dice. Tiempo para pensar quién eres y qué quieres hacer.
​Ahora, seis años después, es el team coach del grado de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN) que imparte Teamlabs (en Barcelona y Madrid) junto a la Universidad Mondragón, donde la ciudad y el mundo son sus ecosistemas de aprendizaje. Un mundo donde la generación de los 90 cambiará 7,8 veces de empleo y donde recuerda que debemos aprender a convivir con la incertidumbre sin dejar de avanzar. ¿Qué papel juega la tecnología en esta ecuación?​

En vuestra web decís: ‘Queremos revolucionar la educación’. ¿Cuál es vuestra propuesta?​

​En el marco de la educación superior podríamos concretar esta revolución en tres puntos.
Por un lado, la metodología de aprender a base de la práctica y la aplicación, learning by doing.
Por otro lado, se trata de un modelo 100% integrado en la realidad cotidiana, es decir, no estamos cerrados en unas aulas preparando personas para que después de 4 o 5 años puedan desenvolverse en un entorno de trabajo predefinido, sino que desde el día 1 estamos en contacto directo con el mundo profesional aprendiendo y emprendiendo con otros. Por esto no tenemos aulas, tenemos oficinas dentro de espacios de coworking, en constante contacto con la realidad, la calle, los clientes, los eventos, etc. Entendemos la ciudad y el mundo como ecosistemas de aprendizaje con los que interactuamos y viajamos largas temporadas a diferentes continentes.
Y finalmente, la metodología que utilizamos está basada en el equipo.

Al cumplir 30, lo dejaste todo para empezar un viaje de vuelta al mundo de 16 meses. ¿Consideras esa experiencia como un máster? ¿Qué principales lecciones aprendiste?​

​Si, un máster en toda regla. Como pedagogo de formación tenía muy claro que un viaje de un año era una experiencia vital impresionante pero además una oportunidad de aprendizaje que no tenía comparación con ninguna otra oferta existente. Pero para sacarle el máximo provecho hay que preparar y planificar un poco e viaje en función de tus objetivos, a la vez que dejar espacio a la improvisación para adaptarte a nuevas realidades y conocer nueva gente o proyectos.
Una de las principales lecciones que aprendí es que viajar te ofrece tiempo para pensar qué quieres hacer y quién quieres ser, a la vez que se te abre el grifo de la creatividad de una forma increíble.​

Puedes leer la entrevista entera en la web del proyecto:
https://www.reimaginaeltrabajo.com/entrevista.aspx?Num=90

 

 

Leave a Reply