Convertir un recurso en un recurso educativo abierto OER
Muy interesante e ilustrativo el vídeo “Turning a Resource into an Open Educational Resource (OER)” de OERIPR Support
Muy interesante e ilustrativo el vídeo “Turning a Resource into an Open Educational Resource (OER)” de OERIPR Support
Una de esas historias que me sacudió hace 4 años y que te queda grabada en la memoria para siempre, fue escuchar el relato en primera persona de Ismael Beah, que con 13 años se vio forzado a unirse a … Read More
La National Copyright Unit australiana publicó la web Smartcopying que recoge mucha información sobre los derechos, el copyright, las licencias Creative Commons, la educación abierta, etc.
Desde hace un tiempo, Twitter ofrece la posibilidad de insertar un tweet en nuestro blog, de manera que cuando queremos hacer referencia o enlazar algún tweet
La Junta de Andalucía publicó hace unos días esta Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza.
El derecho a la protección de datos
[Este post fue escrito para Educacontic] Ya hace años que los blogs empezaron a ganar popularidad. Según Technorati en el año 2005 su crecimiento era vertiginoso, subía subía… En 2008, ya había indexado 133 millones de blogs, se contaron 7,4 … Read More
Son algunos vídeos que realicé hace dos años en el marco de mi tesis doctoral y que he recuperado ahora preparando una nueva serie d eentrevistas y que publicaré en breve. Así que de momento, reúno aquí de nuevo a las cuatro personas que, entre otras, me ayudaron y guiaron en este proceso
Ya pasamos el ecuador del Congreso Hybrid Days y han sido muchos los eventos que se han ido sucediendo en estos más de 20 días que llevamos. Pero en paralelo, también se han publicado las comunicaciones, igualmente interesantes. En este … Read More
Cada vez que abro un blog nuevo, cosa que sucede a menudo (sea para probar, para un amigo o familiar o para un nuevo proyecto) ya tengo la costumbre de hacer 4 cosas automáticamente nada más empezar… Primera, activar el … Read More