¿Sabías que las charlas TED ya están disponibles con subtítulos en múltiples idiomas?
El proyecto abierto de traducción de charlas TED quiere ser el mayor intento de una plataforma multimedia de subtitular e indexar contenido online en formato vídeo. El proyecto empezó con 300 traducciones en 40 idiomas y 200 traductores voluntarios.
Desde que TED se decidió a poner online todo su archivo de charlas, han ido introduciendo mejoras; poder descargarlas, subtítulos, listas, etc. Y ahora quieren hacer todavía más accesibles todo ese contenido generado, facilitando la traducción de los subtítulos en todas las lenguas posibles.
Toda nueva charla que se sube al archivo, ya incorpora los subtítulos en inglés y una temporalización para facilitar la transcripción. Todo el texto generado es indexado por los buscadores, ampliando así la difusión de esos contenidos. Esta transcripción original en inglés está hecha por un profesional, y es la que servirá de base a las siguientes traducciones. Antes de ser aceptada, cualquier otra traducción pasa un proceso de revisión y son los organizadores quien finalmente publican las nuevas aportaciones ya validadas. Una vez publicada, hay un espacio de feedback y discusión para mejorar las transcripciones ya publicadas.
Además creen que añade un gran valor en el aprendizaje de lenguas, ya que puedes escuchar un ponente presentar en inglés y ver el texto en cualquier idioma (de los disponibles para esa charla).
Aunque el proyecto se basa en la colaboración y participación de voluntarios, algunas de las charlas fueron traducidas a más de 20 lenguas por traductores profesionales.
¿Como ser traductor?
Para ser traductor solamente piden tres requisitos básicos:
- Tener habilidades bilingües en dos idiomas y ser capaz de interpretar el tono, el tono, la personalidad y interpretar el significado del ponente.
- No piden ningún tipo de dedicación específica, solamente que se traduzcan charlas enteras. La traducción de trozos no les sirve. Y que cada traducción se haga en menos de un mes.
- Para asegurar la calidad, piden que otra persona revise tu trabajo. O bien tu ya tienes un compañero o sino ellos mismos buscan un revisor, y que de forma amistosa resuelvan las dudas o diferencias en las dudas de la traducción.
Como recompensa, cada traductor y revisor aparecerá en los créditos de la traducción y tendrá una página de perfil de traductor.
Pues empezar a participar ahora desde aquí.
http://www.ted.com/OpenTranslationProject
Leave a Reply